
Los Mochis, Sin.- Luego de que la Dirección del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado zona norte no lograra una conciliación entre las partes involucradas en el abuso laboral que se cometió en contra de 43 jornaleros agrícolas indígenas, quienes laboraban en condiciones más que indignantes, el caso paso a una siguiente etapa, pero ya en el Tribunal de Justicia Laboral, en donde los afectados deberán ratificar la denuncia, así lo detallo el titular de la dependencia, Juan Francisco López Orduño.
El funcionario estatal detallo que se tiene plenamente identificada a la empresa que los tenía trabajando, con la que no se logró llegar a un acuerdo, como era el pagarles los sueldos que se les prometió en un inicio y una especie de indemnización.
También lee: Ya investiga CEDH de manera oficiosa la explotación a jornaleros agrícolas indígenas en Ahome
“Ya se terminó nuestra intervención, logramos algunos pagos para los indígenas, un apoyo de 800 pesos para transporte, pero como no se concluyó la negociación, paso al centro de conciliación laboral del municipio de Ahome, ya no está en nuestras manos.”
Sigue leyendo: “Sentíamos que estábamos en el infierno, ya estamos tranquilos”; agradecen jornaleros agrícolas la ayuda
El titular de la Dirección del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado zona norte, Juan Francisco López Orduño, detallo que la última palabra para regresarse a su lugar de origen la tienen los propios indígenas, a quienes se les están dando todas las facilidades, pero que invariablemente, algunos de ellos deberán quedarse en Los Mochis para seguir con la denuncia ante el Tribunal de Justicia Laboral.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!