
Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome no le debe ni un peso a la CFE, y los recibos pagados están como prueba, lo que hicieron es totalmente una ilegalidad, una arbitrariedad, ya que incluso desconocieron un amparo provisional emitido por un juez a favor de la Comuna, en donde les mandata que no podrán suspender el vital servicio, y aún y así lo hicieron, como una forma de presión al municipio para que pague el servicio que se suministra al alumbrado público, que sí está en litigio por cobros indebidos aplicados en anteriores administraciones, así lo detalló el director de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento, Dalvingh Iturrios Corrales.
Puede leer: CFE nos debe y desconocieron amparo para no cortarnos el servicio: Gerardo Vargas
“Esa indicación del juez quinto de distrito la tiene ya CFE en sus manos y sin embargo, por una actitud discrecional y sin tener un sustento jurídico que pudiera avalar su actuación, pues indebidamente vinieron el día de hoy y empezaron a hacer el corte de luz en algunas oficinas ya del Ayuntamiento, quiero aclarar que dicho suministro de energía eléctrica en las oficinas esta pagado.”
El jurídico del Ayuntamiento consideró como una medida unilateral y discrecional el cobro que hace CFE por el suministro de energía eléctrica a dependencias municipales, cuando son distintos servicios los que se tienen, ya que el alumbrado público, que está en litigio en este momento, no tiene nada que ver con las oficinas que sufrieron este martes los cortes.
“Y como ya se dijo, la CFE está tomando de manera unilateral y discrecional el pago para una sola bolsa y queriéndolo radicar hacia el alumbrado público, cuando el alumbrado público es parte de la suspensión, no hay necesidad de que se le pague porque está protegido constitucionalmente el corte del servicio de energía eléctrica en el alumbrado público.”
Iturrios Corrales mencionó que esta violación al incidente de suspensión del juez quinto de distrito quedó documentada por un notario público, ya que se procederá legalmente en contra de la paraestatal.
Fueron prácticamente todas las oficinas de Palacio Municipal las que se quedaron sin energía eléctrica, además de la Secretaría del Bienestar, Parque Sinaloa, Rastro Municipal, Instituto Municipal del Deporte, entre otras.



¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas