
Los Mochis, Sin.- La Comisión Federal de Electricidad cayó en un desacato al desestimar el amparo de un juez federal que tiene el ayuntamiento de Ahome para evitar que les cortaran el servicio de energía eléctrica, tal y como lo hicieron la noche de este martes; es por ende que en cualquier momento deberá atender la orden del juez séptimo de distrito de reconectarnos la energía, sentencio el alcalde Gerardo Vargas Landeros.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
“Entiendo que el juzgado séptimo habrá de analizar, revisar y si procede, que nosotros pensamos que sí, ordenarle a CFE que nos reinstale el servicio de energía eléctrica en los edificios y en palacio municipal y lo otro, pues que siga la suerte jurídica, que es el tema del alumbrado público, reitero, es un tema que se está viendo de manera jurídica, no es un tema financiero.”
El munícipe fue muy enfático en señalar que esto no es un asunto de falta de pago, ya que se tienen todos los comprobantes de recibos que han sido cubiertos en tiempo y forma, si no de un litigio que existe en tribunales para que CFE restituya a la comuna alrededor de 35 millones de pesos, que cobró indebidamente por el consumo generado en el alumbrado público en anteriores administraciones.


“Los recibos están pagados en tiempo y forma, no es un tema financiero y sí hay que reiterarlo, para que la gente no vaya a pensar que el ayuntamiento no tiene dinero, que esta tronado, el tema no es financiero, es eminentemente un acto jurídico, que ellos estuvieron haciendo cobros indebidos y nosotros nos amparamos para que se hiciera una revisión completa respecto al alumbrado público.”
Nota relacionada: Cortes de energía es una forma de presión de CFE, no quiere negociar cobros indebidos que aplicó al Ayuntamiento: Jurídico
Vargas Landeros no descartó recurrir a instancias superiores de CFE en la Ciudad de México, para que se ordene de inmediato la reconexión del servicio, ya que la población no puede resultar afectada al momento de acudir a palacio municipal a querer realizar algún trámite.
“Lo que pasa que ellos aducen que la instrucción viene de manera superior desde la Ciudad de México, de que pues se hiciera ese corte, por eso, insisto, en que el juzgado federal tendrá que pedirles nuevamente que arreglen ese tema y den la energía eléctrica y si llega un momento en que nos rebase, por supuesto que iremos hasta la instancia que sea necesaria.”
Vargas Landeros, quien se encuentra fuera de la ciudad, mencionó que todo el personal del ayuntamiento tiene la instrucción de presentarse a trabajar, ya que tienen la confianza de que en cualquier momento se les reestablecerá el servicio de energía eléctrica.
