Pronóstico Reservado

Premio ¿de consolación? La 64 Legislatura del Congreso del Estado recibió dos ternas de aspirantes para ocupar magistraturas de la Sala Regional y Sala Superior, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa. La terna propuesta por el gobernador, Rubén Rocha Moya, para ocupar la titularidad de la Magistratura de Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa, en la terna destacan Calderón Sánchez Jorge Daniel, Cárdenas Quiñonez Faviola Biridiana y Gallardo Beltrán Leobardo, este último exsecretario del Ayuntamiento de Culiacán durante la actual administración de Juan de Dios Gámez Mendívil. ¿Premiarán a Don Leobardo?
Acoso ¿en la Iglesia? En el marco del Día Internacional de la Mujer se creó un movimiento en redes sociales en la que varias mujeres compartieron sus testimonios en redes sociales, sobre supuestos hechos de acoso por parte de algunos ministros de culto de la Iglesia Católica. Al respecto, la Diócesis de Culiacán informó que se mandó llamar a los implicados para escucharlos y que hagan frente a las acusaciones además de que fueron suspendidos cinco sacerdotes, quienes podrían ser expulsados de comprobarse las acusaciones en su contra. Han cambiado los tiempos, antes la iglesia evadía estas denuncias y hoy hace frente públicamente.
¿Vientos de libertad? Maestros activos y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se mostraron a favor de las reformas a la Ley Orgánica de la institución, pues coincidieron que urge una verdadera democracia universitaria. Antonio Chávez Cevilla, maestro activo de la Facultad de Derecho en Culiacán y uno de los promoventes de la iniciativa presentada ante el Congreso del Estado, expuso que la idea es que a los alumnos y maestros se les regrese el derecho de elegir a los rectores, directores y consejo universitario.
Sin fecha. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, indicó que aún no existe ni fecha ni calendarización definida para llevar a cabo la consulta que marca la Ley Estatal de Educación Superior para que se pueda reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la cual calificó de inconstitucional, ya que violenta el artículo 4 de igualdad entre mujeres y hombres, así como el artículo 3 en la esencia de sentido de la democratización de la autonomía y la paridad universitaria.
Por cierto, ayer don Feliciano informó que el Poder Judicial le negó la suspensión definitiva a tres de los cuatro consejeros universitarios de la UAS que buscaban ampararse en contra de la Ley de Educación y el abogado de la casa Rosalina, Robespierre Lizárraga argumentó que ellos y la institución siguen protegidos y por lo que se ve por amparos no quedan…
El pronóstico es reservado o ¿usted cómo la ve?