Víctor Rochín

Culiacán, Sin.- Como consecuencia de los buenos precios del maíz en el mercado internacional y la falta de apoyos del Gobierno Federal para contrarrestar posibles aumentos derivados de estos precios, es que ahora se está registrando este aumento en el producto básico que es la tortilla, reveló el presidente del Sistema Producto Maíz en Sinaloa Carlos Medina.
Expresó que era una situación que los productores ya la veían venir, pues los industriales que compraron más caro el grano no iban a querer absorber este aumento, por ello es que incrementaron el costo a la tonelada de la harina de maíz .
“El maíz está cotizándose caro y eso yo ya lo miraba venir, que iban a querer un aumento en el precio de la tortilla, eso se venía dando porque las harineras hoy están comprando 30-40 % más caro que el año pasado y eso es el pretexto para poder subirle no!“.
Aclaró que los buenos precios que están recibiendo los maiceros por sus cosechas han sido históricos , ya que ninguno ha vendido la tonelada por debajo de los 5 mil 300 pesos ya descontando la cobertura. Sin embargo aclaró que la eliminación de los apoyos o subsidios están ahora afectando el precio de la tortilla, puesto que la Federación dejó libre toda la cadena y hoy se están sufriendo los impactos de una política errática, al no proteger a los consumidores de los vaivenes en los precios internacionales.
“Los apoyos que se daban eran en ese sentido, para tratar de mitigar y que no hubiera esto que hoy se está dando. Hace varios años ya se dio un impacto igual en el precio del maíz y vino a repercutir en la tortilla y en aquella ocasión el Gobierno tomó medidas para que no repercutiera, que no impactara en la tortilla pues“.
Aclaró Carlos Medina que aún falta ver cómo se comportarán los precios de los insumos para iniciar la siembra el próximo ciclo agrícola en Sinaloa, por lo pronto el amoníaco pasó de costar 9 mil a 15 mil pesos la tonelada del fertilizante.